Maig 2020 - Confinamiento, sanidad y un poquito de historia
Vecinos y vecinas de Viladecavalls, la gran mayoría de vosotros habéis cumplido con creces el confinamiento, habéis sido responsables con vuestros pequeños en sus primeras salidas diarias y sois parte importante de la «bajada de la curva». Nuestros sanitarios son los otros protagonistas, que con su trabajo en primera línea han conseguido ya curar más de 100.000 casos en nuestro país. ¡Bravo!
Recientemente, el 25 de abril del 1986, hace ya 34 años, se promulgó en España la Ley General de Sanidad (LGS), el mecanismo que ordenó el obsoleto y precario sistema sanitario que existía en el país. Tres fueron los pilares básicos de la LGS: la universalidad del servicio, el refuerzo de la cohesión estructural y la impulsión de la descentralización.
En paralelo, y muy importante, la ley estableció que la sanidad pública estaría financiada por los impuestos generales y no desde la Seguridad Social. Hay también que recordar que su principal impulsor fue el ministro socialista Ernest Lluch, asesinado por ETA en el año 2000.