Abril 2022 - La vuelta del zarismo, el dolor de la guerra y la respuesta energética
No es la primera vez que utilizamos estas líneas para no hablar de política local, pero sí que es la primera vez que usamos este artículo, lamentablemente, para hablar del desastroso conflicto armado en Europa. Vladimir Putin ha puesto en evidencia la fragilidad económica, militar y, sobre todo, energética que sufre Occidente. Desde la caída del telón de acero, relajamos las relaciones exteriores de Europa, facilitando acuerdos comerciales con Asia, fomentando el consumismo y copiando el American Way of Life de los Estados Unidos; mientras tanto, hemos descuidado la política energética y militar de Europa, dando pie a que un líder totalitarista saque tanques para coaccionar a un país soberano, igual que en el 39.
Estaremos de acuerdo en que la escalada militar iría a más si la OTAN actuara directamente, y, evidentemente, la solución se antoja complicada, pero debemos ser conscientes de los errores cometidos, mirar hacia atrás y aprender del pasado; es clave en estos momentos.
Mientras tanto, celebramos la solidaridad mostrada en todos los niveles, desde los vecinos y vecinas de Viladecavalls hasta los estados soberanos de Europa, con los más de tres millones de refugiados.